In memoriam.

No sería desacertado decir que el verano que dejamos atrás, ha sido un verano fatídico para nuestra corporación.

Tras el fallecimiento en el mes de junio de nuestro querido Pepe Cardosa, nos sorprendía una detrás de otra, las muertes de personas tan queridas en la Hermandad como la de nuestra hermana Concepción Pérez-Aranda, la del que fuera Hermano Mayor de esta hermandad, Carlos Merino y en el pasado mes de agosto las muertes de nuestro Diputado de Cultos Antonio Oliveira, de nuestro Secretario Clemente Sánchez Flores y de nuestro querido hermano Paco Peña.

Elevemos una oración al Santo Padre y a Nuestra Señora de la Sierra para que los acoja tal como ellos merecen.

Transmitir a las familias y seres mas queridos nuestro pesar por tan importantes perdidas.

Comunicaros que el próximo viernes 27 (DM.) a las 20.00 h., celebraremos la Santa Misa mensual de Hermandad, que estará presidida  por nuestro Párroco y Director Espiritual D. Manuel Gordillo Cañas y que será ofrecida por el eterno descanso de nuestros hermanos y hermanas  fallecidos recientemente.

Descansen en paz.


Ntro. Hno. D. Antonio Oliveira López, (q.e.p.d.)
Ntro. Hno. D. Clemente Sánchez Flores, (q.e.p.d.)

In memoriam.

Esta Hermandad Filial de Sevilla de la Virgen de la Sierra, Patrona de Cabra (Córdoba) ha tenido conocimiento de que el pasado 22 de junio del presente año falleció Ntro. Hno. D. José Cardosa Garrido, que durante muchos años perteneció a la Junta de Gobierno de esta Hermandad, ocupando el cargo de Prioste.

Nuestro Hermano siempre será recordado por todos los hermanos y devotos de María Santísima de la Sierra portando la Bandera de la Hermandad, desde la primera vez que Nuestra Querida Titular procesiono, en el año 2.003, al Altar de Glorias en la Festividad del Corpus de Sevilla, hasta las ultimas salidas procesionales. Portar nuestra Bandera era su ilusión y lo hacia con todo el amor del mundo a Nuestra Señora.

Desde esta blog, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, en nombre de todos los Hermanos de esta Corporación y en el suyo propio, quieren  dar nuestro más sentido pésame a su hija y a todos sus familiares, hermanos y devotos de la Virgen que convivieron con él, en la seguridad de que Nuestro Hermano ya se encuentra bajo el manto protector de su querida Madre de la Sierra. Descanse en paz.

Cruz de Mayo 2013.

Cruz de Mayo 2.013 de la Hermandad Filial de Sevilla de la Virgen de la Sierra, Patrona de Cabra (Córdoba)
en la c/ Artemisa nº 6, próxima a la Iglesia de los Gitanos, los días 17, 18 y 19 de Mayo.

Concentración “SI A LA VIDA”.

SÁBADO 6 DE ABRIL, 12 HORAS, PLAZA NUEVA, SEVILLA 

Me alegra poder saludaros de nuevo en esta primera semana de Pascua. 

El Papa Francisco nos ha pedido al laicado, desde que fue llamado a la sede de Pedro, que salgamos a la calle y ofrezcamos a todos lo mejor que tenemos nuestra fe y nuestro testimonio. Este próximo sábado 6 de abril, como ya muchos conocéis, se celebrará una CONCENTRACIÓN “SI A LA VIDA”  a las 12 de la mañana en la Plaza Nueva de Sevilla, esta concentración ha sido convocada por las asociaciones a favor de la vida algunas confesionales y otras. Creo que en conciencia es nuestro deber participar, apoyar y dar a conocer esta iniciativa. 

Los organizadores esperan nuestra presencia, de nuestras familias y de los miembros de nuestras realidades eclesiales y que animemos a nuestros amigos y conocidos a participar, será una fiesta, la fiesta de la vida. 

Hasta el sábado en la Concentración “Si a la vida” a las 12 horas en la plaza Nueva de Sevilla.

Cordialmente.
Enrique Belloso Pérez 
Delegado Diocesano de Apostolado Seglar
Archidiócesis de Sevilla

Presentación del cartel de las Glorias de Sevilla 2.013.


El sábado 13 de abril tendrá lugar en el Círculo Mercantil e Industrial, a las 12.30 horas, la presentación del Cartel de las Glorias de Sevilla de 2013, obra del pintor José Mª , Profesor del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes.

La presentación correrá a cargo del Consejero de la Sección de Gloria del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, Eduardo Carrera Sualís.

Recibido de ArteSacro.

Misa de Pascua de Resurrección de las Hermandades de Gloria.


El próximo jueves, 4 de abril, a las 20,30 horas se celebrará en la Capilla Real de la Santa Iglesia Catedral la Misa de Pascua de Resurrección organizada por la Sección de Hermandades de Gloria del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.

Este año se organiza en la Catedral con motivo del Año de la Fe y al ser la Virgen de los Reyes la que presida el Pregón de las Glorias, que pronunciará Antonio Gila Bohórquez el próximo día 27 de abril.

Recibido de ArteSacro.

Felicidades.

(Fotografía de San José en el Santuario de Ntra. Sra. de Araceli en Lucena, Córdoba) 

Desde este blog queremos felicitar a todos los Hermanos y Hermanas de la Hermandad Filial de Sevilla de la Virgen de la Sierra, así como a todos los devotos de María Stma. de la Sierra, que hoy celebran su onomástica.

Misa de acción de gracias.


El próximo jueves, 21 DE MARZO, A LAS 20.00 h, celebraremos una misa en acción de gracias por la elección del Papa Francisco.

Habemus Papam.

Escudo Papal
S. S. Francisco

Cardenal Jorge Mario BERGOGLIO
Arzobispo de Buenos Aires. Ordinario para los fieles del rito oriental en Argentina que carecen de un Ordinario de su propio rito

Nacimiento: Nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936.

Educación: Estudió y se diplomó como técnico químico, pero al decidirse por el sacerdocio ingresó en el seminario de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús, estudió humanidades en Chile, y en 1960, de regreso a Buenos Aires, obtuvo la licenciatura en Filosofía en el Colegio Máximo San José, en la localidad de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 dictó iguales materias en el Colegio del Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 cursó Teología en el Colegio Máximo de San Miguel, cuya licenciatura obtuvo.

Sacerdocio: El 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. En 1971 hizo la tercera probación en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973, su profesión perpetua. Fue maestro de novicios en la residencia Villa Barilari, de San Miguel (años 1972/73), profesor en la Facultad de Teología y Consultor de la Provincia y Rector del Colegio Máximo.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de la Argentina, cargo que ejerció durante seis años. Estuvo en Alemania, y al volver la superioridad lo destinó al Colegio del Salvador, de donde pasó a la iglesia de la Compañía, de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor. Entre 1980 y 1986 fue Rector del Colegio Máximo de San Miguel y de las Facultades de Filosofía y Teología de la misma Casa.

Episcopado: El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo designó Obispo Titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio del mismo año recibió en la Catedral primada la ordenación episcopal, y fue promovido a Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires el 3 de junio de 1997. De dicha sede arzobispal es titular desde el 28 de febrero de 1998, cuando se convirtió en el primer jesuita que llegó a ser primado de la Argentina. Sucedió en el cargo al Cardenal Antonio Quarracino.

Es Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en la Argentina y que no cuentan con Ordinario de su propio rito. En la Conferencia Episcopal Argentina ha sido vicepresidente (2002-2005); y como miembro de la Comisión Ejecutiva ha sido miembro de la Comisión Permanente representando a la Provincia Eclesiástica de Buenos Aires. Ha integrado, además, las comisiones episcopales de Educación Católica y de la Universidad Católica Argentina, de la que es Gran Canciller.

Cardenalato: Creado Cardenal presbítero el 21 de febrero del 2001; recibió la birreta roja y el título de San Roberto Belarmino. Asistió como Relator General Adjunto a la X Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos, Ciudad del Vaticano realizado del 30 de setiembre al 27 de octubre de 2001. En la Santa Sede, forma parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos, la Congregación para el Clero, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Asimismo, integra el Pontificio Consejo para la Familia, la Comisión para América Latina (CAL) y el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos. Participó en el cónclave del 18 y 19 de abril de 2005. Asistió a la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, 2 al 23 de octubre de 2005. Miembro del consejo post-sinodal de la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. El 9 de noviembre de 2005 fue electo Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, para el trienio 2005-2008.

En la Santa Sede es miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; y del Pontificio Consejo para la Familia.

Información adicional: El Cardenal Bergoglio es uno de los cinco hijos de un matrimonio italiano de clase media formado por Mario, empleado ferroviario, y Regina Sívori, ama de casa. Entre sus escritos figuran Meditaciones para religiosos (1982), Reflexiones sobre la vida apostólica (1986), Reflexiones de esperanza (1992).

Información extraída de Aciprensa. 

In memoriam.

Ha fallecido el Hermano de la Hdad. de las Nieves D. José María Bautista. Está siendo velado en el Tanatorio de la SE-30, sala 17. El martes a las 10 de la mañana, en el tanatorio de la SE-30, Misa y posterior entierro.

Desde este blog queremos expresar, en nombre del Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, sus condolencias a sus familiares y amigos, en la seguridad de que Nuestra Señora de las Nieves ya lo ha acogido bajo su manto protector. Descanse en paz.