Ante las elecciones al parlamento andaluz.


Ante las elecciones al parlamento andaluz - Nota de los Obispos de las diócesis de Andalucía.

1. Con motivo de las elecciones convocadas en la Comunidad autónoma de Andalucía para el próximo día 25 de marzo, los Obispos de las diócesis de Andalucía queremos llamar la atención sobre la importancia de participar responsablemente en ellas. Con esa participación se cumple el deber moral que todo ciudadano tiene en la búsqueda y afianzamiento del bien común de la sociedad en todo momento, pero particularmente en las situaciones de especial dificultad como ahora sucede. La delicada situación en la que vivimos, a causa de la crisis, que es de significado y de sentido de la vida, además de ser una crisis económica y financiera, exige de todos, electores y elegidos, una gran altura de miras más allá de los intereses de partido, sin escatimar esfuerzos que abran un camino de progreso y esperanza para las nuevas generaciones.

2. Al ofrecer estas orientaciones, en cumplimiento de nuestro deber como pastores del pueblo de Dios, deseamos prestar un servicio a los católicos y a cuantos quieran escucharnos, sin otra pretensión que ofrecer elementos morales de juicio a la hora de decidir el voto, del cual depende la consecución del bien común de la sociedad, fundado en los derechos fundamentales de las personas y grupos sociales.

El ejercicio del voto es un derecho y un deber de cada ciudadano en una sociedad democrática. A este respecto, el Vaticano II afirma: “Todos los ciudadanos tienen el derecho y al mismo tiempo el deber de votar con libertad para promover el bien común” (GS 75). Por ser un acto del cual depende el modelo de gobierno que ha de dirigir y orientar la vida personal, familiar y social de los ciudadanos, pedimos a todos la participación responsable, eligiendo a los candidatos que, a su juicio, puedan afrontar y resolver mejor los problemas actuales de nuestra sociedad.

3. La importancia de la acción política, que debe estar orientada al establecimiento posible del progreso moral y del bienestar de la sociedad, permite esperar de los elegidos la competencia que requieren las actuales circunstancias; así como un alto sentido del deber en el ejercicio del poder político, que sólo puede desempeñarse con responsabilidad ética. Competencia y responsabilidad moral son factores que generan la necesaria confianza de los ciudadanos en quienes han de desempeñar las funciones de gobierno.

Consideramos necesario tener presente algunos principios de la doctrina social de la Iglesia.

4. El derecho inviolable a la vida humana. Es necesario discernir en los programas de los partidos la garantía del derecho a la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Esto significa el rechazo al aborto, a la eutanasia, y al abandono de los ancianos, sin olvidar el apoyo a las mujeres que viven la espera de un hijo en situaciones difíciles.

5. La necesaria protección legal y económica del matrimonio como institución social, fundado en la unión estable de un varón y una mujer, y de la familia como ámbito natural de la crianza y educación de los hijos. Esto supone la promoción del trabajo y de la vivienda, así como la puesta en práctica de un programa de inserción laboral de los jóvenes en la sociedad, de especial urgencia en la situación social actual de crisis económica.

6 .La tutela del derecho general a la educación, realizada al amparo legal de la libertad de enseñanza; y del derecho a la educación religiosa según las propias convicciones morales y religiosas de los padres, prevista en la Constitución. Hoy es particularmente necesario promover una educación que valore el aprendizaje y la formación humana mediante el esfuerzo y la disciplina, que promueva la búsqueda y el conocimiento de la verdad, así como los valores morales en los que se funda una vida honrada y la convivencia pacífica, y las virtudes que la hacen posible.

7. La defensa y la ayuda a los sectores más débiles de nuestra sociedad, entre los que se encuentran quienes carecen de trabajo, los jóvenes y los emigrantes. Urge promover las condiciones que hagan posible la productividad, la creación de nuevos puestos de trabajo sin soslayar el sentido de la justicia y de la solidaridad en la contratación laboral. Del mismo modo, es urgente la promoción de una opinión pública y una legislación respetuosa con la dignidad de los emigrantes.

8. El momento histórico nos pide a todos construir una vida social más justa y pacífica. Frente a la mentalidad tan extendida del derecho a la dádiva y de la subvención, se hace necesario promover la estima del trabajo y del sacrificio como medio justo de crecimiento personal y colectivo para el logro del bienestar. Frente a la corrupción y la mentira, urge promover la honradez, el respeto a la ley y la fidelidad a la palabra dada. Frente al consumismo desmedido, es preciso potenciar el sentido de la realidad y de la austeridad. Frente a la fragmentación y confrontación social, se ha de promover el valor humano y social de la reconciliación, el diálogo y la amistad entre las personas, aun cuando no compartan la misma concepción del ordenamiento social.

9. Finalmente, no podemos olvidar que a la hora de emitir el voto, sólo se hace posible la edificación de una sociedad más justa y pacífica actuando con inteligencia, libertad y responsabilidad.

En nuestra oración a Dios, nuestro Señor, encomendamos a todas nuestras familias y comunidades eclesiales que eleven preces al Señor, para que las próximas elecciones contribuyan al bien de nuestra sociedad, fundado en la verdad, la justicia, la libertad y la paz. Así lo pedimos cada día invocando a la Virgen María, Reina de la Paz.

29 de febrero de 2012

Noticias de la Parroquia de San Roque.


Parroquia de San Roque
BOLETIN INFORMATIVO
DEL 1 DE AL 8 DE MARZO DE 2012
(a la espera de poder ofrecer una página web
que está en construcción)
  
VIERNES 2: Catequesis de poscomunión, a las 18.30h
VIERNES 2: Catequesis prebautismal (I), a las 21.00h.
LUNES 5: Reunión Pastoral de la Salud, a las 20.30h.
LUNES 5: Catequesis prematrimonial (I), a las 21.00h.
MARTES 6: Reunión padres de niños del 2º año de Catequesis de Primera Comunión, 18.00h.
MIERCOLES 7: Reunión padres de niños del 1er año de Catequesis de Primera Comunión, 18.00h.
AVISOS
La colecta del domingo es para Cáritas

Ciclo de conciertos cuaresmales en San Roque.

Noticia recibida de la Hdad. de San Roque,
enviada por D. José Antonio Salas
(Secretario Primero)
Coincidiendo con el Triduo al Santo Crucifijo de San Agustín, la Hermandad de San Roque ha organizado un ciclo de conciertos coincidiendo con el inicio de la Cuaresma de 2012, que tendrán lugar a la conclusión de cada uno de los días del Triduo antes reseñado. 
Se celebrarán en la Iglesia Parroquial de San Roque, a partir de las 20.45 horas, siendo el programa de los mismos el siguiente: 
• Miércoles 29 de febrero 
Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder y Ntra. Sra. del Carmen de Coria del Río 
Director: Andrés Martínez Martínez 
Subdirector: Santos Blanco Pérez 
Director musical: Marco Antonio Sánchez García 
Programa del concierto: 
- Mi Rey Nazareno (Miguel Ángel Corento Suárez) 
- ¡A esta es! (Manuel Alejandro González Cruz) 
- Mi Vieja Triana (Israel Jiménez Chozas) 
- El sentir de Vera Cruz (Juan Manuel Fernández Carranza) 
- Sevilla (José Pavón Moreno) 
- Verde Esperanza (Manuel Alejandro González Cruz) 
- Misterios (Marco Antonio Sánchez García) 
• Jueves 1 de marzo 
Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares 
Director: Manuel Granados Rodríguez 
Programa del concierto: 
- Gracia y Esperanza coronada (Martín Salas) 
- Macarena (E. Cebrián) 
- Gracia y Esperanza Nuestra (J.M. Velázquez) 
- Esperanza Macarena (P. Morales) 
- Virgen del Valle (Gámez Laserna) 
- Caridad del Guadalquivir (Paco Lola) 
- Corpus Christi (Anónimo) 
- La Madrugá (Abel Moreno) 
• Viernes 2 de marzo 
Asociación Musical de la Algaba 
Director: José Gil Vázquez 
Programa del concierto: 
- Virgen de Montserrat (P. Morales) 
- Sevilla Cofradiera (Gámez Laserna) 
- Ione (Enrico Petrella) 
- Cristo de la Vera Cruz (Manuel Borrego) 
- Amor y Socorro (P. Morales) 
- Palio blanco (Miguel Sánchez Ruzafa) 
- Margot (Manuel de Falla) 
- Gracia y Esperanza (José Albero)

El Evangelio del Domingo.

Domingo 1º de Cuaresma, 26-febrero-2.012

Evangelio según san Marcos 1, 12-15
En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»


Comentario:
Ha comenzado el tiempo de Cuaresma, y nos vendrá bien hacerlo con el espíritu que propone Benedicto XVI para vivir la Cuaresma en este año: tiempo para crecer en el amor a Dios y a los demás.
Así dispuestos, nos detenemos en el Evangelio de este domingo.
Jesús es conducido por el Espíritu al desierto. El “desierto” tiene una honda significación en la Sagrada Escritura, es un paso que conduce hacia la posesión del reino de Dios. Situación aceptada para preparar el encuentro con Dios y su reino.
En el desierto se hace presente el silencio. Silencio, momentos en que se vuelve sobre sí mismo y examinar las propias ideas y afirmarse más en los verdaderos y auténticos criterios. En medio del ruido y de la actividad, es más difícil pensar. En el silencio es más posible escuchar al Señor y hacerlo con sinceridad. La cuaresma es tiempo de silencio interior para orar con más intensidad.
Jesús “se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían.” Como sabía nuestra situación de buscadores de la santidad, permitirá la presencia de las tentaciones que se convertirán en ocasiones de reafirmar nuestro amor a Dios; y como sabe que estamos rodeados de “alimañas” que desean destruir nuestra fidelidad en el camino emprendido, se nos ofrece como modelo para defendernos de ellas; en el combate por seguirle también nos sabemos ayudados por los ángeles del Señor.
Hoy con estas palabras el Señor nos introduce en el tiempo cuaresmal: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.» En efecto, el reino de Dios se ha hecho presente en nuestro corazón por el bautismo; ahora se trata de convertirnos cada día con la oración y la penitencia y creer que lo que el Señor nos dice es la gran verdad capaz de transformarnos, esa es la Buena Noticia: como hijos de Dios en su Hijo, Dios nos quiere con locura y quiere que seamos felices. La alegría es patrimonio de los hijos de Dios.
Este tiempo de Cuaresma recién inaugurado nos conduce a la alegría de la Resurrección. Recorramos este camino de manos de la Virgen, para que ella nos ayude a descubrir la grandeza de ser hijos de Dios e hijos suyos.

Manuel Gordillo Cañas (Párroco de San Roque)

Matrimonio y Familia, Escuela de Padres.

Matrimonio y Familia, Parroquia de San Roque, Escuela de Padres.

PRÓXIMA SESION: 24 DE FEBRERO DE 2012
“La Autoestima de los Hijos”, por Inés Guajardo-Fajardo Caballos, psicóloga clínica y máster en terapia familiar.


Las siguientes sesiones se anunciarán con la debida antelación.
La Parroquia de San Roque ofrece estos encuentros para aquellas personas interesadas en un adecuado desarrollo de la vida familiar. Los temas a trabajar irán en torno a la educación para la libertad, el trabajo, las virtudes humanas, el uso de las nuevas tecnologías, la vida afectiva-sexual, educación en la fe… desarrollados con una metodología participativa. Las sesiones estarán dirigidas por expertos en psicología, en pedagogía, ciencias de la educación y la familia… . Las sesiones tienen lugar en Salón Parroquial (entradapor c/ Recaredo) a las 20,30 horas.
Manuel Gordillo Cañas
(Párroco de San Roque, Sevilla)

La emergencia educativa.

LUNES 20 DE FEBRERO: Ciclo de conferencias sobre “La emergencia educativa”,
"Medios de comunicación, familia y escuela. Riqueza, riesgo y responsabilidad“, por D. José María Gil Tamayo, sacerdote y periodista, es consultor del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales (PCCS), Miembro de los consejos de administración de la Cadena COPE y de la Comisión Ejecutiva del Congreso "Católicos y Vida Pública", Consiliario de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE).Salón de actos del Centro de Formación OSCUS, c/ Juan de Vera [Plaza de Carmen Benítez] (junto al Hotel Lar) a las 21,00 horas.

Noticias de la Parroquia de San Roque.


MIERCOLES 22 DE FEBRERO: MIERCOLES DE CENIZA.
Imposición de la ceniza en las misas de 19 y 20h.
El Centro de Formación OSCUS suele hacer la imposición de ceniza a las 11h. y a las 17h., pueden participar quienes lo deseen.

AVISOS
La próxima semana la “Escuela de padres” de la Parroquia, tendrá una sesión sobre “La Autoestima de los Hijos”, el 24 de febrero de 2012, impartida por Inés Guajardo-Fajardo Caballos, psicóloga clínica y máster en terapia familiar.



INTERESA SABER
En la Parroquia dispone de:
· Caritas.- Acogida, los lunes a las 19h.
· Atención a los enfermos.
· Catequesis:
- Primera comunión (I Y II): Martes y miércoles, 18h.
- Poscomunión: Jueves, 18.30h.
- Confirmación: Miércoles: 20h.
· Camino Neocatecumenal
Muchas personas están siguiendo este itinerario de renovación de su vida bautismal, para mas información contactar con la Parroquia.
· Matrimonio y familia
- Padres de niños de primera comunión (I y II): primer martes o miércoles de mes, a las 18h.
- Cursos prebautismales: tres primeros viernes de mes, a partir del primero (preguntar en la Parroquia)
- Cursos prematrimoniales: cuatro lunes de mes, a partir del primero (preguntar en la Parroquia)
- Escuela de padres: últimos viernes de mes. (Para conocer excepciones preguntar en la Parroquia)
· Las Hermandades de San Roque y de la Virgen de la Sierra tienen su sede canónica en nuestra Parroquia, la Hermandad de Los negritos está en la feligresía.

HORARIOS
Apertura del templo: (días laborables): 11h. a 13 h. y 18h. a 21.h.
(días festivos): mañana: 9.30h a 14h. – tarde: media hora antes de la misa.
Archivo parroquial: días laborables, de 19h. a 21h.
Misas: laborables (lunes a viernes): 19h. y 20h.
Vísperas de domingos y festivos: 20 h.
Domingos y festivos: mañana: 10h, 12h. y 13h. – tarde: 20h.
Exposición del Santísimo: los viernes durante la apertura del templo.
Confesiones: antes y durante las misas.

Madre amada de la Sierra...

Hoy 16 de febrero de 2.012
Madre amada de la Sierra,
no nos niegues tu favor.

Retiro, Tiempo para la Oración

El viernes 10 de febrero de 2012, de 18,15 hasta las 20 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Roque, de la que es párroco el Rvdo. P. D. Manuel Gordillo Cañas, un retiro en el que podrán participar todas las personas que lo deseen.
El primer tiempo del retiro (primera hora), se hará ante el Santísimo, con una oración dirigida. El segundo tiempo (segunda hora), tendrá lugar en el salón parroquial.

Peregrinación a la Aldea del Rocío con la Hdad. de San Roque

Noticia recibida de la Hdad. de San Roque,
enviada por D. José Antonio Salas
(Secretario Primero)

El próximo sábado 25 de febrero de 2012, la hermandad de San Roque peregrinará nuevamente a la aldea del Rocío.
La hora de salida está prevista para las 10.30 horas, en autobuses fletados para la ocasión que saldrán de la calle Amador de los Ríos.
A las 12 horas se celebrará Santa Misa y a continuación, habrá día de convivencia en la casa de hermandad de Sevilla (el Salvador).
Los autobuses de vuelta saldrán a partir de las 18 horas.
El precio, pendiente de cerrar, incluirá traslado en autobús y almuerzo rociero con bebidas incluidas.
RESERVAS: La fecha límite para hacer la reserva será el jueves 16 de febrero.
Pueden contactar para ello con el Tesorero en la hermandad, o directamente con alguno de los responsables de la organización:
Alejandro Márquez. Tlf. 607615511 (Tesorero)
Juan Manuel Piñas. Tlf. 670673858